miércoles, 17 de agosto de 2016

LA REDUCCIÓN DE LA TASA DEL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS DEL 18% AL 17%.


Debemos saber que el Impuesto General a las Ventas es uno de los impuestos más importantes en el Perú. La ultima información plasmada por el Diario Gestión muestra que de todos los impuestos tributarios el Impuesto General a la Ventas representa el 52% de los ingresos por impuestos tributarios y el 8.7% del PBI. Al reducirlo produciría un desbalance en la caja y respecto de nuestros ingresos.
Es así que como funcionario publico, considero que el reducir el IGV es una propuesta muy arriesgada porque debemos tener en cuenta que el IGV es un impuesto regresivo, impuesto regresivo quiere decir que pagan más los que tienen menos, a su vez el IGV significa un impuesto importante para nuestro país, es por ello que tendríamos que evaluar muy bien el contexto económico mundial, debido a que si este no favorece nuestra economía se vera afectada, y por mas que se baje el IGV los inversionistas y empresarios no van a invertir su dinero en el país, lo cual no generará una reactivación económica esperada. Esta reducción de la tasa o alícuota de dicho impuesto tiene como finalidad conseguir que a menos porcentaje existan más empresarios que inviertan en nuestro país. No debemos olvidar que en la época de Alan García se redujo el IGV y fue una de las etapas, económicamente hablando, más duras en el país; entonces no necesariamente al bajar el IGV los inversionistas no invertirán en el país.